Lo que ha traído a mi vida la práctica del mindfulness
Somos trabajadoras, emprendedoras, madres, cuidadoras de nuestros padres, trabajadoras, parejas, amigas, tenemos sueños, participamos en proyectos que mejoren la vida de otros,…. En fin, tenemos una serie de ilusiones y responsabilidades que nos mueven y a la vez nos desgastan
¿Qué es la kinesiología y qué puede hacer por tu salud y bienestar?
Medicina tradicional china, Ayurveda, Kinesiología, Homeopatía, etc, etc… seguro que las has oído nombrar muchísimas veces, pero… ¿sabes realmente lo que son y qué diferencias pueden existir entre ellas? Pues bien, en Estados Unidos, existe un organismo, el NCCIH (National Centre
Todo lo que el coaching nutricional puede hacer por ti
El estilo de vida actual, las prisas y el estrés a menudo hacen que lo urgente no deje espacio para lo verdaderamente importante. El cuidado de nuestra alimentación, salud y bienestar no siempre se encuentra entre nuestras prioridades y, sin embargo,
Guía práctica sobre la conservación de la leche materna
¿Recientemente has sido mamá y tienes algunas dudas sobre la conservación de la leche materna? Aquí te lo explicamos todo! ¿Cómo conservamos la leche que nos extraemos? La leche se puede conservar: A temperatura ambiente: la leche madura se conserva entre 6
Etapas de la menopausia
¿Soy yo o es que aquí hace mucho calor? Rondando los 45, más de una nos preguntamos qué será eso de la menopausia… Y lo primero que nos vendrá a la cabeza no es precisamente algo apetecible, sino algo que
Mis primeras dudas como mamá que amamanta
Como mamás decididas a alimentar a nuestro bebé con lactancia materna, se nos plantean algunas dudas. Algunas de ellas son: ¿Hay que ofrecer los dos pechos en cada toma? ¿Se debe despertar al bebé para alimentarlo? ¿Cómo saber por qué
Desmitificamos siete falsas creencias sobre la lactancia materna
Cuando comenzamos a dar de mamar escuchamos muchos consejos y sugerencias diferentes, a veces contradictorios y que muchas veces confunden o desalientan a las madres que quieren amamantar. Algunas de estas “sugerencias” son: “ Es mejor dar de mamar cada 3
Porteo: todo lo que necesitas saber para practicarlo de forma correcta y segura
¿Podría portear a mi bebé? ¿Cómo lo hago? Esta es una de las preguntas que con más frecuencia suelen realizarse los padres que se plantean portear por primera vez. El pequeño tamaño, la fragilidad del recién nacido y nuestra poca habilidad
El vínculo a través del tacto: la importancia del piel con piel (para la madre y para el bebé)
Durante el embarazo, nuestro bebé se ha sentido acunado, cálido y seguro. Al nacer, todas estas sensaciones se transforman. Lo reconocemos por contacto físico, como lo han hecho todos los mamíferos con sus crías. El vínculo que se establece en
Sexualidad y menopausia: consejos para vivirlas plenamente
Todas las etapas de la vida son difíciles, representan desafíos y poseen sus partes buenas y no tan buenas y una de las más importantes, es la menopausia. La menopausia es el episodio final del sangrado menstrual, confirmado por un periodo